Más allá de los días más duros en Colorado
Valles solitarios, un tiempo implacable y 56 cumbres por encima de los 4.200 metros. Hasta ahora, los kilómetros más exigentes de Kilian. Un capítulo intenso de States of Elevation que se cierra, y otro nuevo que ya empieza a abrirse.
25 de Septiembre de 2025
Actividad total
Nº de fourteeners alcanzados
56
Distancia acumulada corriendo (millas / km)
468,92 / 754,47
Distancia acumulada en bici (millas / km)
738,61/ 1188,56
Desnivel positivo acumulado (ft / m)
255888,87 / 78004
Total de horas de actividad
261:29:29
La etapa 12 fue una auténtica aventura en los San Juan: 18 horas, cuatro cumbres y buena compañía en algunas de las montañas más salvajes del estado. Tras una aproximación en gravel con Scott Simmons, Kilian se reunió con su compañero de NNormal, Dakota Jones, al pie del Mount Sneffels. Juntos hicieron cumbre bajo un cielo azul brillante.
Después de un descenso rápido, pedalearon hacia el oeste persiguiendo la luz de la tarde hasta el Lizard Head Wilderness. Allí les esperaba una travesía durísima de 40 km, enlazando Wilson Peak, El Diente Peak y Mt. Wilson, con tramos de escalada de grado IV. Pasada la medianoche, Kilian ya había sumado cuatro cumbres más: 52 en dos semanas.
El cierre llegó en el remoto Chicago Basin, con Dakota de nuevo a su lado. Tras una larga aproximación en bici y varias horas corriendo para llegar al pie de las montañas, quedaba el último objetivo: Mt. Eolus, North Eolus, Sunlight Peak y Windom Peak. Cuatro fourteeners tan remotos como espectaculares.
En solo 16 días, Kilian ha enlazado 56 fourteeners de Colorado, recorriendo casi 2.000 km y acumulando más de 78.000 m de desnivel positivo. La mayor parte de la distancia fue en bici (1.188,56 km; ~61%), pero la mayor parte del tiempo lo pasó corriendo (198:37:17; ~76%). Cada día, una media de 121 km y 4.875 m de ascenso: una maratón a pie más 80 km en bici, jornada tras jornada. Todo ello con solo 4,5 h de sueño de media y condiciones extremas: nieve o lluvia en 8 de los 16 días, y temperaturas que oscilaron entre –9 °C en las cumbres y 26 °C en los valles.
Y todo esto, ¿qué significa? Cada día, Kilian estuvo en movimiento unas 16 horas y media —casi el 70% del día—. Esto supone completar una maratón a pie, sumar entre 74 y 80 km en bici y escalar unos 4.875 m de desnivel positivo. Y así, durante 16 días seguidos.
En total, son 78.004 m de ascenso acumulado (el equivalente a subir el Everest nueve veces) y una distancia comparable a ir de Denver a San Francisco… pero atravesando montañas y terrenos alpinos.
La compañía ideal cuando el tiempo se complica.
En Colorado, el mal tiempo no dio tregua. Por eso, Kilian acabó confiando más de lo esperado en la Wind Jacket.
En la Pikes Peak Ascent, con un viento persistente, fue esencial para mantenerlo protegido en uno de los ascensos más duros de toda la serie.
Con solo 120 g, casi no se nota en la mochila, pero ofrece toda la protección cuando la necesitas. Cremallera bidireccional para ventilar, plegable en el bolsillo de la capucha y siempre lista cuando cambia el tiempo.
“Me siento genial por haber completado Colorado: las montañas son espectaculares y la naturaleza salvaje es realmente especial. Durante las primeras dos semanas, el tiempo fue muy duro. Colorado es la sección más grande del proyecto, con más cumbres y una de las navegaciones más exigentes, así que fue muy emocionante.“
Conectando comunidades, impulsando soluciones.
En el corazón del proyecto States of Elevation no está “solo” el reto físico de Kilian, sino una misión más amplia: construir un movimiento ambiental que conecte la acción local con el impacto global.
Aquí es donde entra en juego la Kilian Jornet Foundation, que actúa escuchando, aprendiendo y colaborando para encontrar soluciones. Porque el cambio climático es un desafío tanto global como local, y el verdadero progreso empieza con conexión y acción colectiva.
Durante la ruta de Kilian por Estados Unidos, la Fundación ha colaborado con organizaciones locales para restaurar senderos, proteger ecosistemas e implicar a las comunidades. Gracias a estas alianzas, organizamos los eventos Running Minds en Denver, Colorado Springs, Durango y Reno, reuniendo a más de 500 personas para aprender, compartir y actuar. El viaje también incluyó jornadas de mantenimiento de senderos en Colorado Springs y Truckee, donde se trabajó junto a organizaciones locales para conservar los caminos y mejorar el acceso a la naturaleza.
El trabajo de la Fundación se articula en torno a tres ejes principales: Restauración, Resiliencia y Reconexión. Juntos forman una progresión natural: reparar los daños, construir la fuerza para afrontar lo que vendrá y renovar la relación con los lugares de los que dependemos. Con el tiempo, estos pasos conectan ecosistemas, comunidades y personas, creando una historia continua de acción ambiental.
A través de un mapa interactivo, la Kilian Jornet Foundation muestra las iniciativas a lo largo de la ruta de Kilian, destacando cómo los esfuerzos locales —desde la restauración de senderos hasta la participación comunitaria— contribuyen a un movimiento ambiental más amplio. Al apoyar a la Fundación con nuestra aportación del 1% for the Planet, en NNormal nos aseguramos de que cada kilómetro del viaje de Kilian repercuta directamente en estas acciones, transformando el esfuerzo y la resistencia en un impacto real para montañas, ecosistemas y comunidades.